sábado, enero 23, 2021
Antilavado de dinero, Lideres en Prevención de Delincuencia Organizada
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • OPINIÓN
  • TIPOLOGIAS
  • HERRAMIENTAS
    • LIBROS
    • VIDEOS
    • MI CUENTA
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • CONFERENCIAS
    • COLABORADORES
    • ORGANIZACIONES
    • ESPACIO PUBLICITARIO
No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • OPINIÓN
  • TIPOLOGIAS
  • HERRAMIENTAS
    • LIBROS
    • VIDEOS
    • MI CUENTA
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • CONFERENCIAS
    • COLABORADORES
    • ORGANIZACIONES
    • ESPACIO PUBLICITARIO
No Result
View All Result
Antilavado de dinero, Lideres en Prevención de Delincuencia Organizada
No Result
View All Result

Lava Jato: José Domingo Pérez pedirá la disolución de Fuerza Popular

by R Lopez
01/12/2020
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El fiscal del equipo especial Lava Jato hizo el anuncio durante la audiencia en la que sustentó el pedido para suspender actividades del partido.

AntilavadadoDeDinero / elcomercio.pe

El pedido de la fiscalía para suspender las actividades políticas del partido Fuerza Popular (FP) quedó en manos del juez Víctor Zúñiga Urday, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado.

El magistrado evaluó ayer el requerimiento del fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez, quien pidió que la medida sea aplicada por dos años y medio, como parte de la investigación por el caso Odebrecht.

Al finalizar la sesión, Zúñiga señaló que emitirá su decisión en un “plazo prudente”, de acuerdo a la carga procesal.

Fuerza Popular, al igual que su lideresa Keiko Fujimori y otros dirigentes, son investigados por el presunto delito de lavado de activos en organización criminal. Esto, según el Ministerio Público, por haber recibido dinero de origen ilícito de Odebrecht y de otros empresarios para sus campañas electorales del 2011 y el 2016.

Argumentos

Durante sus alegatos, el fiscal Pérez sostuvo que el pedido era para prevenir que la presunta organización criminal que operaría a través de Fuerza Popular pueda seguir cometiendo el delito de lavado de activos, instrumentalizando al partido político. Agregó que existen graves y fundados elementos de convicción sobre las actividades ilícitas imputadas.

El fiscal enfatizó que los presuntos actos ilícitos del grupo político “han pervertido el sistema político y financiero”.

Comparó el caso de FP con la disolución de la persona jurídica Utopía o el partido Batasuna (España), vinculado al grupo terrorista ETA y que fue disuelto por afectación al sistema democrático.

Anunció que solicitarán la disolución y liquidación de Fuerza Popular, tal como se hizo cuando se presentó la acusación contra el Partido Nacionalista Peruano.

Pérez pidió al juez que declare fundado su pedido al remarcar que es un requerimiento constitucional.

”Solo sospechas”

El exprocurador anticorrupción Christian Salas, abogado de Fuerza Popular, cuestionó que se pueda solicitar la suspensión de un partido con “solo sospechas” y no con “fundamentos reales”.

Consideró que al suspender a una agrupación política no solo se afectarían los derechos de los dirigentes de la misma, sino de todos los candidatos y afiliados que tienen derecho a elegir y ser elegidos.

Agregó que en los tres años de investigación no existe un peritaje contable; que Odebrecht no ha remitido las copias de sus servidores informáticos para probar la ilicitud del presunto dinero entregado, y que los directivos de la constructora desconocen la procedencia del dinero. Añadió que los empresarios peruanos, entre ellos Dionisio Romero, que aportaron a la campaña electoral de Keiko Fujimori, no están procesados penalmente, ya que estos han reconocido y sustentado dichos aportes.

El abogado enfatizó que la aplicación de una suspensión a un partido político solo corresponde al sistema electoral y no judicial.

Salas solicitó que se declare improcedente el pedido fiscal; o en su defecto, se considere infundada la solicitud de suspensión de Fuerza Popular.

También puede leer: Ex presidente de Perú es denunciado por homicidio calificado

Tags: Alejandro RebolledodisoluciónFuerza PopularInvestigaciónlavado de dineroPerú
Previous Post

Bitcoin sube a un récord histórico a medida que avanza el rally 2020

Next Post

FGR obtuvo 3 mil 563 bienes asegurados al crimen organizado

Next Post

FGR obtuvo 3 mil 563 bienes asegurados al crimen organizado

Lista Ofac Lista Ofac Lista Ofac

Opinión

El control sobre la justificación de una investigación penal

22/01/2021

César Azabache: "No se trata de cuestionar las competencias de las fiscalías que desarrollan investigaciones sobre lavado de activos. Se...

Sucesos del Capitolio de EE.UU: ¿Vida privada y compliance?

12/01/2021

Rodrigo Reyes Duarte, abogado. Director Jurídico de Prelafit Compliance., habla de como hace unos días la empresa Cogensia, una compañía...

¿Cómo proteger y compensar al Bitcoin de una posible pérdida de inversión?

12/01/2021

Mark Cuban, un millonario inversionista financiero comparó el mercado actual de las criptomonedas con el estallido de la burbuja de...

  • Inicio
  • Conferencias
  • Política y Privacidad
  • Organización
  • Videos
  • Mi cuenta
ANTILAVADO DE DINERO

Copyright © 2012 - 2020, Antilavadodedinero.com - Antilavado de Dinero es Diseñado por Vdigitalve.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • OPINIÓN
  • TIPOLOGIAS
  • HERRAMIENTAS
    • LIBROS
    • VIDEOS
    • MI CUENTA
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • CONFERENCIAS
    • COLABORADORES
    • ORGANIZACIONES
    • ESPACIO PUBLICITARIO

Copyright © 2012 - 2020, Antilavadodedinero.com - Antilavado de Dinero es Diseñado por Vdigitalve.

EnglishSpanish