miércoles, enero 27, 2021
Antilavado de dinero, Lideres en Prevención de Delincuencia Organizada
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • OPINIÓN
  • TIPOLOGIAS
  • HERRAMIENTAS
    • LIBROS
    • VIDEOS
    • MI CUENTA
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • CONFERENCIAS
    • COLABORADORES
    • ORGANIZACIONES
    • ESPACIO PUBLICITARIO
No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • OPINIÓN
  • TIPOLOGIAS
  • HERRAMIENTAS
    • LIBROS
    • VIDEOS
    • MI CUENTA
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • CONFERENCIAS
    • COLABORADORES
    • ORGANIZACIONES
    • ESPACIO PUBLICITARIO
No Result
View All Result
Antilavado de dinero, Lideres en Prevención de Delincuencia Organizada
No Result
View All Result

Mt.Gox defiende criptomonedas tras ser absuelto de fraude en Japón

by R Lopez
05/06/2019
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El empresario francés Mark Karpèles, expropietario del mercado de criptomonedas Mt.Gox, defendió este miércoles el potencial de estas divisas pese a sus “problemas de seguridad”, en su primera aparición pública tras ser absuelto de fraude en Japón por la quiebra de su empresa.

Karpèles, dueño de la que fuera en su día la mayor casa de cambio mundial del bitcóin, afirmó que las criptomonedas “pueden tener gran utilidad como forma de pago” si se logran resolver todos los desafíos técnicos en torno a las mismas, en una rueda de prensa organizada en el club de corresponsales extranjeros de Tokio.

El empresario y programador informático, de 34 años, fue absuelto el pasado marzo por un tribunal nipón de los cargos de fraude por la quiebra de Mt.Gox, aunque recibió una condena de treinta meses de prisión suspendida por manipulación de datos.

Karpèles reconoció que “los problemas seguridad” son uno de los principales desafíos que afronta el sector de las criptomonedas, y admitió que en el caso de su empresa, “quizás se pudo hacer más” para evitar el hackeo masivo que desencadenó su bancarrota y pérdidas multimillonarias para miles de sus usuarios.

Este ciudadano francés, que asumió el control de Mt.Gox en 2011, relató cómo el número de usuarios de este mercado virtual se disparó desde 60.000 en dicho año hasta alcanzar el millón en 2013 durante la primera gran oleada de popularidad del bictóin, lo que sobrepasó sus capacidades logísticas y de personal. 

ALD/Finanzas

Previous Post

La SEC acusa a Kik Interactive Inc. de realizar pagos de $ 100 millones en ICO no registrado

Next Post

El FMI rebaja previsión de crecimiento de China al 6,2% por guerra comercial

Next Post

El FMI rebaja previsión de crecimiento de China al 6,2% por guerra comercial

Lista Ofac Lista Ofac Lista Ofac

Opinión

¿Qué importancia tienen las cláusulas de cumplimiento anticorrupción?

26/01/2021

Bill Steinman, especialista anticorrupción se refiere a la importancia que tienen realmente las cláusulas de cumplimiento anticorrupción que están con...

El control sobre la justificación de una investigación penal

22/01/2021

César Azabache: "No se trata de cuestionar las competencias de las fiscalías que desarrollan investigaciones sobre lavado de activos. Se...

Sucesos del Capitolio de EE.UU: ¿Vida privada y compliance?

12/01/2021

Rodrigo Reyes Duarte, abogado. Director Jurídico de Prelafit Compliance., habla de como hace unos días la empresa Cogensia, una compañía...

  • Inicio
  • Conferencias
  • Política y Privacidad
  • Organización
  • Videos
  • Mi cuenta
ANTILAVADO DE DINERO

Copyright © 2012 - 2020, Antilavadodedinero.com - Antilavado de Dinero es Diseñado por Vdigitalve.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • OPINIÓN
  • TIPOLOGIAS
  • HERRAMIENTAS
    • LIBROS
    • VIDEOS
    • MI CUENTA
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • CONFERENCIAS
    • COLABORADORES
    • ORGANIZACIONES
    • ESPACIO PUBLICITARIO

Copyright © 2012 - 2020, Antilavadodedinero.com - Antilavado de Dinero es Diseñado por Vdigitalve.

EnglishSpanish