miércoles, diciembre 11, 2019
No Result
View All Result
EnglishSpanish
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • HERRAMIENTAS
    • CONFERENCIAS
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • COLABORADORES
    • LIBROS
    • TIPOLOGIAS
    • ORGANIZACIONES
    • VIDEOS
  • ORGANIZACIÓN
    • MI CUENTA
      • CURSOS Y ADIESTRAMIENTO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • HERRAMIENTAS
    • CONFERENCIAS
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • COLABORADORES
    • LIBROS
    • TIPOLOGIAS
    • ORGANIZACIONES
    • VIDEOS
  • ORGANIZACIÓN
    • MI CUENTA
      • CURSOS Y ADIESTRAMIENTO
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Antilavado de dinero, Lideres en Prevención de Delincuencia Organizada
No Result
View All Result

Imputado el BBVA por delitos de cohecho, revelación de secretos y corrupción en los negocios

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El juez del caso Villarejo, Manuel García Castellón, ha imputado al BBVA como persona jurídica por los delitos de cohecho, revelación de secretos y corrupción en los negocios por los pagos que hizo durante años al excomisario a cambio de trabajos de espionaje.

Fuentes jurídicas han confirmado que el magistrado de la Audiencia Nacional ha acordado la imputación del banco a petición de la Fiscalía Anticorrupción dentro de la pieza del caso Tándem relativa a las contrataciones del banco a Villarejo, que comenzaron en 2004 ante una OPA hostil de Sacyr y se alargaron hasta 2017.

Related articles

Hombre se declara culpable de brindar apoyo material a terroristas

10 diciembre, 2019

Arrestan en EE.UU. a García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderon

10 diciembre, 2019

Según el escrito de Anticorrupción, que fue presentado ante el juez instructor este miércoles, el BBVA dirigido por Francisco González contrató al entramado empresarial del comisario jubilado José Manuel Villarejo tuvieron para el desarrollo de servicios de inteligencia, “de naturaleza patrimonial y carácter ilícito”, además de seguimientos personales y acceso a comunicaciones o documentación bancaria que, a su entender, supusieron “múltiples” vulneraciones de derechos fundamentales de varias personas.El banco está imputado por posibles delitos de cohecho, revelación de secretos y corrupción

La Fiscalía afirma que del análisis de la documentación en soporte papel y digital incautada en los registros practicados en el mes de noviembre del año 2017 y de la documentación aportada por BBVA se acreditaría que la contratación y los pagos presuntamente ilícitos a la mercantil CENYTafectaron a varias áreas sensibles del banco y a diversos ejecutivos de la entidad durante un prolongado periodo.

Asimismo, destaca en su escrito que alguno de los directivos investigados, cuya identidad no se da a conocer al estar la causa secreta, habría percibido dádivas del entorno del Grupo Cenyt por facilitar tales contrataciones.

Por todo ello, y con arreglo al artículo 31 bis del Código Penal, permiten trasladar a la persona jurídica la responsabilidad penal por los delitos cometidos por las personas físicas, descarta que por el momento que la entidad financiera pueda ser considerada como perjudicada por los hechos investigados, algo que el juez García Castellón comparte, por lo que rechaza que el BBVA pueda personarse en la causa como acusación particular.

Por su parte, el banco ha emitido un comunicado en el que afirma que su imputación por cohecho, revelación de secretos y corrupción entre particulares no supone la acusación formal por ningún delito.”La condición de investigado no implica, en esta fase preliminar del procedimiento, la acusación formal por ningún delito”, subraya en un comunicado el banco ahora presidido por Carlos Torres Vila.

Investigaciones de ‘Público’

Hace aproximadamente un año, este periódico informó en exclusiva de que el jefe de seguridad del banco BBVA había pagado al excomisario Villarejo 242.000 euros cuando ya estaba encarcelado. Así, Público informó de que la entidad bancaria transfirió 242.000 euros en cuatro pagos de 60.500 después de la detención de Villarejo y la intervención de su entramado por parte de la Audiencia Nacional, la Fiscalía Anticorrupción y la Agencia Tributaria.

En concreto, los cuatro abonos del BBVA se producen cuando el acaudalado policía está en la prisión de Estremera: el 7 de noviembre y el 5 de diciembre de 2017 y el 3 y 7 de enero de 2018.La Fiscalía retira petición de fianza al exdirectivo Béjar tras colaborar con la justicia

Este medio también informó en exclusiva de que el banco, ahora imputado, había contratado a la empresa de Villarejo en 2014 para hacer frente al chantaje de Ausbanc, según consta en el sumario de la Operación Nelson por la que fue el presidente de Ausbanc,Luis Pineda, fue enviado a la cárcel de Estremera junto con el presidente de Manos Limpias, Miguel Bernad. Asimismo, este medio también señaló en exclusiva que los comisarios Villarejo y García Castaño filtraron a Iberdrola el espionaje que les encargó el BBVA. 

Por último, este medio también informó hace escasos días de la ‘red de empresarios’ creada por altos mandos policiales, comandados por Villarejo, que acabaron en la seguridad de grandes compañías, entre las que se encontraba el BBVA. 

Novena pieza del caso Tándem

Esta pieza de la causa Tándem, la número 9, es muy compleja y ha ido creciendo a medida que ha avanzado el trabajo de los investigadores. Según las fuentes jurídicas consultadas, podría considerarse una causa en sí misma, dada la abundancia de contratos y de aristas en cada uno de los trabajos que la mercantil de Villarejo, Cenyt, habría venido desempeñando para el BBVA desde el año 2004.

La parte más conocida es la denominada ‘operación Trampa’, el despliegue que habría orquestado Villarejo para conseguir frenar el desembarco de la constructora Sacyr en el Consejo de Administración del banco.El excomisario facturó más de medio millón de euros a cambio de informes de espionaje

Según varias informaciones periodísticas, el excomisario facturó más de medio millón de euros a cambio de informes que incluían la monitorización de más de 4.000 teléfonos y seguimientos a periodistas, empresarios y políticos entre 2004 y 2005, incluido el entonces ministro de Industria, Miguel Sebastián, personado como acusación en la causa.

Tras difusión de la existencia de aquellos negocios con Villarejo a principios de este año, el ya presidente de honor del BBVA Francisco González presentó su renuncia al cargo y la nueva presidencia encargó una auditoría y una investigación internas para esclarecer los hechos.

Otros investigados

En la pieza ya hay varios imputados, entre ellos ex jefe de seguridad del BBVA, Julio Corrochano -también excomisario de la Policía-, a quien el juez dejó el libertad bajo fianza de 300.000 euros el pasado 5 de julio pese a que se negó a prestar declaración sobre este asunto.

Igualmente se investiga a otras ocho personas por delitos cohecho activo y revelación de secretos en relación a los encargos que la entidad financiera habría realizado bajo presidencia de Francisco González. Se trata de la sustituta de Corrochano, Inés Díaz Ochagavia; el consejero delegado de BBVA hasta 2015 Ángel Cano, el jefe de grupo en el equipo de Seguridad del banco Nazario Campo Campuzano; y el director de Red Banca Comercial en la entidad Ignacio Pérez Caballero.

También están investigados el que fuera jefe de Riesgos para España y Portugal y después responsable de BBVA Real Estate Antonio Béjar González, al miembro hasta 2018 del Comité de Dirección de la entidad financiera Ricardo Gómez Barredo y a su ex director de Finanzas, Javier Malagón Navas, que sigue vinculado al banco.

Fiscalía retira la petición de fianza al exdirectivo Béjar 

Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción ha retirado su petición de fianza de 500.000 euros para el exdirectivo del BBVA Antonio Béjar después de que este lunes declarase ante el juez del caso Villarejo y aportara información.

Béjar mostró el pasado viernes al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón su intención de colaborar con la justicia y hoy lo ha hecho durante las tres horas que ha durado su declaración a petición propia, según han informado a Efe fuentes jurídicas.

Tras su comparecencia, que ha finalizado este lunes y en la que ha aportado documentos nuevos, los fiscales del caso han retirado la petición que hicieron el pasado viernes al juez de que le impusiera una fianza de 500.000 euros para no entrar en prisión.

Béjar, exdirector de Riesgos y Recuperaciones Inmobiliarias del banco, fue cesado el mismo viernes por la noche como presidente del Distrito Castellana Norte (DCN), filial del BBVA.

Reacción del BBVA: no supone acusación formal

El BBVA ha señalado que su imputación por cohecho, revelación de secretos y corrupción entre particulares en la pieza en la que se investiga el espionaje supuestamente encargado por el banco al excomisario José Villarejo, no supone la acusación formal por ningún delito.

“La condición de investigado no implica, en esta fase preliminar del procedimiento, la acusación formal por ningún delito“, subraya en un comunicado el banco ahora presidido por Carlos Torres Vila.

El Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional ha rechazado la solicitud de BBVA de personarse como parte perjudicada por los hechos investigados, pero el banco considera que lo ha hecho “por el momento” y “en esta fase incipiente de la investigación”.

Es más, el banco destaca que la decisión definitiva sobre esta cuestión ha quedado pospuesta a una fase posterior.

BBVA aprovecha para insistir en que su prioridad es esclarecer los hechos y colaborar con la justicia e incide en que ha aportado información a la causa desde su inicio y ha compartido también con la justicia de manera proactiva hallazgos relevantes de la investigación “forensic” encargada a Garrigues, Uría Menéndez y la consultora PwC.

Tanto el escrito de la Fiscalía Anticorrupción en el que se pedía la imputación de la entidad como el auto, destaca el banco, citan la colaboración activa de BBVA en la causa.

ALD/Publico

Share76Tweet47
Previous Post

Todo sobre los bienes decomisado en México al chino Zhenli Ye Gon

Next Post

EE.UU sanciona a un representante de ADM con sede en Vietnam

Related Posts

Hombre se declara culpable de brindar apoyo material a terroristas

10 diciembre, 2019
0

Nihad Rosic, de 31 años, de Utica, Nueva York, se declaró culpable hoy de un cargo de conspiración para brindar...

Arrestan en EE.UU. a García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderon

10 diciembre, 2019
0

El exfuncionario de México fue señalado de recibir dinero del narcotráfico durante el juicio contra el capo Joaquín 'Chapo' Guzmán....

EE.UU. insta a Alemania a dejar de financiar el terrorismo iraní

10 diciembre, 2019
0

El embajador de EE.UU.,Richard Grenell, dijo hoy que el gobierno de Alemania debería unirse a Estados Unidos y trabajar para detener el...

Capturan a hombre en España por enviar terroristas a Mali, Siria y Libia

10 diciembre, 2019
0

Estaba reclamado por la Justicia tras ser sentenciado a cinco años y medio de prisión por facilitar documentaciones de identidad...

Perú se convierte en nueva ruta de las drogas en submarinos

10 diciembre, 2019
0

Perú se convierte en nueva ruta de las drogas al capturar un submarino que transportaba cerca de dos toneladas de...

Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest

Hombre se declara culpable de brindar apoyo material a terroristas

10 diciembre, 2019

Arrestan en EE.UU. a García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderon

10 diciembre, 2019

EE.UU. insta a Alemania a dejar de financiar el terrorismo iraní

10 diciembre, 2019

Capturan a hombre en España por enviar terroristas a Mali, Siria y Libia

10 diciembre, 2019

Antilavado de dinero, Lideres en Prevención de Delincuencia Organizada

Antilavado de Dinero Es un portal desarrollado por Rebolledo Consulting Group, que ofrece a los profesionales del sector económico y financiero las herramientas que a diario necesitan para prevenir y controlar el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Categorias

  • Casos
  • Colaboradores
  • Conferencias y eventos
  • Destacados
  • Documentos
  • Entrevistas
  • Finanzas
  • Libros
  • Noticias
  • Organizaciones
  • Prevención y Control
  • Recursos
  • Riesgos
  • Tipologías
  • Videos

Actualidad

  • All
  • Noticias
  • Destacados
Destacados

Hombre se declara culpable de brindar apoyo material a terroristas

10 diciembre, 2019
Destacados

Arrestan en EE.UU. a García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderon

10 diciembre, 2019
Prevención y Control

EE.UU. insta a Alemania a dejar de financiar el terrorismo iraní

10 diciembre, 2019
Destacados

Capturan a hombre en España por enviar terroristas a Mali, Siria y Libia

10 diciembre, 2019

Entrevistas

  • All
  • Entrevistas
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 85
Entrevistas

Cómo la falta de controles atrae las mafias en Venezuela y Nicaragua

19 diciembre, 2018
Entrevistas

Tesoreros del régimen chavista tendrán que rendir cuentas de lo robado al país

7 enero, 2019
  • Nosotros
  • Política y Privacidad

© 2019 Antilavado – Creado por Vdigitalve.com

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • HERRAMIENTAS
    • CONFERENCIAS
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • COLABORADORES
    • LIBROS
    • TIPOLOGIAS
    • ORGANIZACIONES
    • VIDEOS
  • ORGANIZACIÓN
    • MI CUENTA
      • CURSOS Y ADIESTRAMIENTO
  • CONTACTO

© 2019 Antilavado de Dinero Desing.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Privacy and Cookie Policy.