viernes, febrero 26, 2021
Antilavado de dinero, Lideres en Prevención de Delincuencia Organizada
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • OPINIÓN
  • TIPOLOGIAS
  • HERRAMIENTAS
    • LIBROS
    • VIDEOS
    • MI CUENTA
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • CONFERENCIAS
    • COLABORADORES
    • ORGANIZACIONES
    • ESPACIO PUBLICITARIO
No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • OPINIÓN
  • TIPOLOGIAS
  • HERRAMIENTAS
    • LIBROS
    • VIDEOS
    • MI CUENTA
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • CONFERENCIAS
    • COLABORADORES
    • ORGANIZACIONES
    • ESPACIO PUBLICITARIO
No Result
View All Result
Antilavado de dinero, Lideres en Prevención de Delincuencia Organizada
No Result
View All Result

Hombre condenado por fraude de $ 2.8 millones contra Medicare

by R Lopez
12/01/2021
0
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El propietario de un centro de llamadas de telemercadeo en el área de Orlando fue condenado por su papel en un plan de fraude que involucraba pruebas genéticas costosas y servicios de telemedicina fraudulentos que resultó en el pago de aproximadamente $ 2.8 millones en reclamos falsos y fraudulentos a Medicare.

Antilavadodedinero / Justice.gov

El Secretario de Justicia Auxiliar Interino David P. Burns de la División Criminal del Departamento de Justicia, la Fiscal Federal Maria Chapa López del Distrito Medio de Florida, el Agente Especial a Cargo Michael F. McPherson de la División de Tampa del FBI, y el Agente Especial a Cargo Omar Pérez Aybar de el Departamento de Salud y Servicios Humanos – Oficina del Inspector General (HHS-OIG) para el Distrito Medio de Florida, hizo el anuncio.

Ivan Andre Scott, de 34 años, de Kissimmee, Florida, fue condenado después de un juicio de cuatro días por un cargo de conspiración para cometer fraude a la atención médica, tres cargos de fraude a la atención médica, un cargo de conspiración para defraudar a los Estados Unidos y pagar y recibir servicios de salud. sobornos de cuidado y tres cargos por recibir sobornos. 

Según la evidencia presentada en el juicio, Scott era el propietario de Scott Global, un centro de llamadas de telemercadeo ubicado en Orlando. La evidencia mostró que Scott se dirigió a los beneficiarios de Medicare con llamadas telefónicas de telemercadeo que indicaban falsamente que Medicare cubría las costosas pruebas genéticas de detección del cáncer, o “CGx”. 

Las pruebas podrían costar hasta $ 6,000 por prueba. Después de que los beneficiarios aceptaron realizar la prueba, la evidencia mostró que Scott pagó sobornos y comisiones ilegales a empresas de telemedicina para obtener las órdenes del médico que autorizaban las pruebas. 

La evidencia mostró que los médicos de telemedicina aprobaron las costosas pruebas a pesar de que no estaban tratando al beneficiario por cáncer o síntomas de cáncer y, a menudo, sin siquiera hablar con el beneficiario. Según la evidencia presentada en el juicio, Scott vendió las pruebas genéticas y las órdenes del médico a los laboratorios a cambio de comisiones ilegales. Para ocultar los sobornos ilegales, Scott envió facturas a los laboratorios y otros comerciantes para que pareciera que le pagaban por servicios de marketing por horas, en lugar de por referencia. 

Entre noviembre de 2018 y mayo de 2019, los laboratorios presentaron más de $ 2.8 millones en reclamaciones a Medicare por las pruebas genéticas que Scott les remitió, de las cuales Medicare pagó más de $ 880,000. En ese período de tiempo, Scott recibió personalmente aproximadamente $ 180.000 por su papel en el plan.

El caso fue investigado por el HHS-OIG y el FBI y fue presentado como parte de la Operación Double Helix, una acción de aplicación de la ley federal liderada por la Fuerza de Ataque contra el Fraude en la Atención Médica, bajo la supervisión de la Sección de Fraude de la División Criminal, centrada en la genética fraudulenta pruebas de cáncer que han resultado en cargos contra decenas de acusados ​​asociados con compañías de telemedicina y laboratorios de pruebas genéticas de cáncer por su presunta participación en uno de los esquemas de fraude de atención médica más grandes jamás acusados. 

Los abogados litigantes Alejandro Salicrup y Jamie de Boer de la Sección de Fraude de la División Criminal están procesando el caso.                  

Tags: Alejandro RebolledoEE.UUfraudeOFACRiesgosoborno
Previous Post

Qué significa para Cuba volver a la lista de patrocinadores del terrorismo

Next Post

Australia intrigada por transferencias de fondos procedentes del Vaticano

Next Post

Australia intrigada por transferencias de fondos procedentes del Vaticano

Lista Ofac Lista Ofac Lista Ofac

Opinión

Por qué el Baader-Meinhof es un arma secreta en el cumplimiento

18/02/2021

Richard L. Cassin, es fundador y editor en general de FCPA, y en este artículo se refiere a: ¿El fenómeno...

Importancia de las empresas privadas en la prevención del lavado de dinero

12/02/2021

Jennifer Arlen, directora del Centro de Derecho, Economía y Organización de la Universidad de Nueva York, habló sobre la importancia...

El Oficial de Cumplimiento frente a la realidad tecnológica de las Fintech

10/02/2021

Ivàn Danilo Ortiz, especialista AML/CA de Ecuador, hace un análisis sobre el papel del Oficial de Cumplimiento frente a la...

  • Inicio
  • Conferencias
  • Política y Privacidad
  • Organización
  • Videos
  • Mi cuenta
ANTILAVADO DE DINERO

Copyright © 2012 - 2020, Antilavadodedinero.com - Antilavado de Dinero es Diseñado por Vdigitalve.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • OPINIÓN
  • TIPOLOGIAS
  • HERRAMIENTAS
    • LIBROS
    • VIDEOS
    • MI CUENTA
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • CONFERENCIAS
    • COLABORADORES
    • ORGANIZACIONES
    • ESPACIO PUBLICITARIO

Copyright © 2012 - 2020, Antilavadodedinero.com - Antilavado de Dinero es Diseñado por Vdigitalve.

EnglishSpanish

Inscribete en nuestros cursos Online

CURSOS