sábado, diciembre 14, 2019
No Result
View All Result
EnglishSpanish
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • HERRAMIENTAS
    • CONFERENCIAS
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • COLABORADORES
    • LIBROS
    • TIPOLOGIAS
    • ORGANIZACIONES
    • VIDEOS
  • ORGANIZACIÓN
    • MI CUENTA
      • CURSOS Y ADIESTRAMIENTO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • HERRAMIENTAS
    • CONFERENCIAS
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • COLABORADORES
    • LIBROS
    • TIPOLOGIAS
    • ORGANIZACIONES
    • VIDEOS
  • ORGANIZACIÓN
    • MI CUENTA
      • CURSOS Y ADIESTRAMIENTO
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Antilavado de dinero, Lideres en Prevención de Delincuencia Organizada
No Result
View All Result

Después del Chapo, quienes son los criminales más buscados

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cadena perpetua a Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán cerró un capítulo en la historia del narcotráfico en México y plantea un nuevo mapa criminal en el país, que comenzó a reconfigurarse desde su última detención y su extradición a Estados Unidos.

Por décadas —según han documentado autoridades, académicos y periodistas—, el Cártel de Sinaloa se impuso a sus adversarios mediante alianzas o sangrientas guerras, pero tras el inicio de la caída del capo sinaloense cobraron relevancia en el crimen organizado nuevos líderes e incluso otros que se creían extintos.

Related articles

Tendencias claves proporcionan seguridad cibernética para 2020

14 diciembre, 2019

Establecen programa predicto para detectar intentos de fraude

14 diciembre, 2019

Si bien la justicia de EU se encargó del ‘Chapo’, en México la batalla entre grupos criminales sigue vigente y es responsable de parte de los más de 250,000 asesinatos registrados en el país desde que inició la llamada “guerra contra el narcotráfico”, en diciembre de 2006.

Aunque el gobierno de Andrés Manuel López Obrador afirma que ya no hay tal “guerra” en México, mandos de los cárteles siguen libres y operando, al mismo tiempo que impactan en la vida diaria de los mexicanos, quienes ven a la inseguridad y a la economía como sus principales preocupaciones.

Aquí presentamos los perfiles de algunos de ellos.

Los hijos del ‘Chapo’

Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Alfredo Guzmán Salazar asumieron parte del mando del Cártel de Sinaloa tras la caída de su padre, de acuerdo con la agencia de inteligencia Stratfor.

Ambos son hijos de María Alejandrina Salazar, la primera esposa del ‘Chapo’, y ambos son buscados por las autoridades de EU.

Iván Archivaldo, ‘el Chapito’, el mayor de los dos, pisó la cárcel en 2005 tras ser detenido en Zapopan, Jalisco, por lavado de dinero, aunque fue liberado en 2008 por falta de pruebas.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), el organismo de control financiero dependiente del Departamento del Tesoro de EU, lo integró a su ‘lista negra’ en 2012 tras incluirlo en la red de operaciones del cártel, entonces como un mando medio.

‘Alfredillo’ es uno de los 10 más buscados por la agencia antidrogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés) y está acusado de conspiración para importar, exportar e intentar distribuir drogas.

En 2016, los dos fueron secuestrados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y liberados días después. A ambos también se les atribuyó el ataque que dejó cinco militares muertos y otros 11 heridos en Culiacán, Sinaloa, en ese mismo año, aunque ellos lo han negado.

Junto a Ismael ‘el Mayo’ Zambada, aseguraron que sobrevivieron a un ataque del compadre de su papá, Dámaso López, ‘el Licenciado’, en 2017. López los acusa de ordenar el asesinato del periodista Javier Valdez, reportero de Río Doce y corresponsal de la agenciaAFP.

Ismael ‘el Mayo’ Zambada

El histórico capo ha sobrevivido desde los años 70 en el mundo del crimen. Hoy también es uno de los mandos del Cártel de Sinaloa, de acuerdo con Stratfor.

Es también uno de los fugitivos más buscados por la DEA, y la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de delincuencia organizada, delitos contra la salud, acopio de armas de fuego y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que ofrece hasta 30 millones de pesos por datos que lleven a su captura.

Tiene alrededor de 70 años y un perfil bajo. Pocas apariciones suyas han trascendido en medios de comunicación. La de mayor relevancia se dio en 2010, cuando en entrevista con Julio Scherer para el semanario Proceso afirmó que en varias ocasiones ha estado a punto de ser detenido por fuerzas federales.

Desde 2002, el gobierno de EU lo integró a su lista de líderes nacotraficantes extranjeros y ofrece 5 millones de dólares por información que lleve a su arresto.

La defensa del ‘Chapo’ argumenta que ‘el Mayo’ es el verdadero líder del Cártel de Sinaloa y que mantiene pactos con los gobiernos de EU y México para usar de “chivo expiatorio” a su cliente. Zambada ha trabajado con los líderes históricos del narcotráfico, quienes hoy están tras las rejas o muertos.

Nemesio Oseguera Cervantes, ‘el Mencho’

El líder del CJNG, la organización de “más rápida expansión”, según la DEA, se ha convertido en una prioridad para los gobiernos de EU y México.

EU ofrece 10 millones de dólares y México otros 30 millones de pesos por información que lleve a su paradero.

Nacido en los años 60 en Naranjo de Chila, Michoacán, abandonó la escuela en el quinto grado. Comenzó a trabajar en el campo y a los 14 años se había graduado en “proteger los cultivos de marihuana”, como consignó la revista Rolling Stone en un reportaje publicado en 2017, cuando llevó al líder criminal a su portada.

De joven, fue detenido a finales de los 90 y pisó la cárcel en EU. En enero de 1997, salió de prisión con libertad condicional y fue deportado a México, donde se convirtió en policía estatal en Jalisco.

Formó parte del Cártel del Milenio, cuando trabajaba junto con el Cártel de Sinaloa, pero tras la muerte de Ignacio ‘Nacho’ Coronel entró en guerra con ambas organizaciones y comenzó lo que sería el CJNG, que con los años y sus actos de violencia ha logrado pelear la supremacía al Cártel de Sinaloa.

Pese a los embates del gobierno de EU, que ha bloqueado cuentas y detenido a operadores, la organización del ‘Mencho’ “no ha mostrado signos de quedarse sin efectivo o sufrir alguna interrupción en sus operaciones” y “sigue siendo el cartel más agresivo de México”, de acuerdo con Stratfor.

Rafael Caro Quintero

El histórico capo es uno de los renacidos en el narcotráfico mexicano. Su figura, ligada a los inicios de los cárteles mexicanos de la mano de Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca, ‘Don Neto’, volvió a acaparar los reflectores en 2013, cuando fue liberado luego de casi tres décadas en prisión.

Caro Quintero fue encarcelado en 1985, acusado de narcotráfico y del asesinato del agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena, pero fue liberado por supuestas irregularidades en el proceso que lo llevó a prisión.

El Departamento del Tesoro afirma que, mientras estuvo en prisión, “continuó sus relaciones con las organizaciones mexicanas de narcotraficantes y utilizó una red de familiares y testaferros para invertir su fortuna ilícita en empresas aparentemente legítimas y desarrollos inmobiliarios en la ciudad de Guadalajara”. Además, “continúa involucrado en actividades de tráfico de drogas desde su liberación”.

La DEA ofrece una recompensa de 10 millones de dólares para dar con el capo.

José Antonio Yépez Ortiz, ‘el Marro’

La administración de Andrés Manuel López Obrador inició un combate al robo de hidrocarburos de Pemex, la empresa en la que ha invertido millones de recursos para su “rescate”.

En medio de esa operación, López Obrador anunció que enfrentaría a los ladrones de combustible. “No nos vamos a dar por vencidos, a ver quién se cansa primero”, dijo en enero pasado.

‘El Marro’,líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, se convirtió entonces en un objetivo prioritario para las instituciones de seguridad mexicanas, debido a que su organización es una de las más importantes en el huachicoleo.

Días después de la declaración de López Obrador, un cartel con amenazas contra el presidente fue abandonado junto con explosivos en la refinería de Salamanca, Guanajuato. El cartel firmado por ‘el Marro’ exigía al mandatario sacar a las fuerzas federales de la entidad y amagaba con asesinar a gente inocente. Otras versiones atribuyen el mensaje al CJNG, que disputa a Yépez Ortiz el negocio del huachicol en el centro del país.

ALD/Expansion

Share76Tweet47
Previous Post

Cómo los cárteles de drogas mexicanos invaden al territorio de Colombia

Next Post

Clinton y Trump fuera de lista negra de relacionados con el pedófilo Jeffrey

Related Posts

Tendencias claves proporcionan seguridad cibernética para 2020

14 diciembre, 2019
0

Microsoft invierte más de US$1.000 millones al año para combatir el crimen cibernético, tiene más de 3,500 profesionales en seguridad...

Establecen programa predicto para detectar intentos de fraude

14 diciembre, 2019
0

Predicto es un programa que funciona con inteligencia artificial para detectar intentos de fraude cuando las empresas están reclutando candidatos....

Despedido CEO de aerolínea indonesia por contrabando

14 diciembre, 2019
0

Una aerolínea llamada PT Garuda Indonesia despedirá a su CEO y varios directivos por haber intentado evadir impuestos al colar...

Condenan Al Bashir a 2 años de confinamiento por corrupción

14 diciembre, 2019
0

Un tribunal de Jartum condenó al expresidente sudanés Omar al Bashir a dos años de confinamiento en un centro reformatorio...

Afirman que investigación contra Keiko Fujimori pronto tendrá su fin

14 diciembre, 2019
0

Poder judicial peruano indicó que Keiko Fujimori, por presuntamente haber recibido aportes ilegales para su campaña electoral de 2011 se...

Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comments
  • Latest

Estados Unidos sancionó dos empresarios por blanquear dinero para Hezbollah

14 diciembre, 2019

Trata de personas, orgías y venganza de los nazis

14 diciembre, 2019

Tendencias claves proporcionan seguridad cibernética para 2020

14 diciembre, 2019

Establecen programa predicto para detectar intentos de fraude

14 diciembre, 2019

Antilavado de dinero, Lideres en Prevención de Delincuencia Organizada

Antilavado de Dinero Es un portal desarrollado por Rebolledo Consulting Group, que ofrece a los profesionales del sector económico y financiero las herramientas que a diario necesitan para prevenir y controlar el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Categorias

  • Casos
  • Colaboradores
  • Conferencias y eventos
  • Destacados
  • Documentos
  • Entrevistas
  • Finanzas
  • Libros
  • Noticias
  • Organizaciones
  • Prevención y Control
  • Recursos
  • Riesgos
  • Tipologías
  • Videos

Actualidad

  • All
  • Noticias
  • Destacados
Prevención y Control

Estados Unidos sancionó dos empresarios por blanquear dinero para Hezbollah

14 diciembre, 2019
Prevención y Control

Trata de personas, orgías y venganza de los nazis

14 diciembre, 2019
Destacados

Tendencias claves proporcionan seguridad cibernética para 2020

14 diciembre, 2019
Destacados

Establecen programa predicto para detectar intentos de fraude

14 diciembre, 2019

Entrevistas

  • All
  • Entrevistas
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 85
Entrevistas

Cómo la falta de controles atrae las mafias en Venezuela y Nicaragua

19 diciembre, 2018
Entrevistas

Tesoreros del régimen chavista tendrán que rendir cuentas de lo robado al país

7 enero, 2019
  • Nosotros
  • Política y Privacidad

© 2019 Antilavado – Creado por Vdigitalve.com

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • HERRAMIENTAS
    • CONFERENCIAS
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • COLABORADORES
    • LIBROS
    • TIPOLOGIAS
    • ORGANIZACIONES
    • VIDEOS
  • ORGANIZACIÓN
    • MI CUENTA
      • CURSOS Y ADIESTRAMIENTO
  • CONTACTO

© 2019 Antilavado de Dinero Desing.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Privacy and Cookie Policy.