viernes, febrero 26, 2021
Antilavado de dinero, Lideres en Prevención de Delincuencia Organizada
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • OPINIÓN
  • TIPOLOGIAS
  • HERRAMIENTAS
    • LIBROS
    • VIDEOS
    • MI CUENTA
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • CONFERENCIAS
    • COLABORADORES
    • ORGANIZACIONES
    • ESPACIO PUBLICITARIO
No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • OPINIÓN
  • TIPOLOGIAS
  • HERRAMIENTAS
    • LIBROS
    • VIDEOS
    • MI CUENTA
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • CONFERENCIAS
    • COLABORADORES
    • ORGANIZACIONES
    • ESPACIO PUBLICITARIO
No Result
View All Result
Antilavado de dinero, Lideres en Prevención de Delincuencia Organizada
No Result
View All Result

¿Cómo ha sido la guerra de la Corte Suprema contra Álvaro Uribe?

by R Lopez
09/01/2021
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde su segundo período, el expresidente Álvaro Uribe ha sido víctima de persecución por parte de la Corte Suprema de Justicia de Colombia. Dicha persecución pretendía diezmar el liderazgo de Uribe atacándolo a él, a su familia y a sus colaboradores.

Antilavadodedinero / Semana

Un ejemplo de ello son los exministros Sabas Pretelt y Andrés Felipe Arias, que sufrieron persecuciones judiciales. Desde entonces, el poder judicial se ha encargado de hacerle la vida imposible al expresidente Uribe.

Este jueves, Álvaro Uribe compartió un video en su cuenta de Twitter que deja en evidencia la persecución de la que ha sido víctima. En dicho video aparece el exmagistrado de la Corte, Francisco Ricaurte, ofreciendo unas explosivas declaraciones.

En el video, Ricaurte habla de un fuerte debate que se dio al interior de la Corte, el cual tenía como finalidad afectar a Uribe.

Declaración judicial del ex Magistrado Francisco Ricaurte que ratifica la persecución de algunos magistrados contra mi Gbno, mi familia y mi persona pic.twitter.com/IiGhyc8zg9

— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) January 8, 2021

«Un magistrado planteó un debate porque supuestamente al interior de la sala penal se le estaba montando un proceso a los hijos del expresidente Álvaro Uribe. Hubo un debate muy fuerte en ese sentido porque supuestamente sin tener competencia algunos magistrados auxiliares estaban montando un proceso, interceptación unas declaraciones, algo en ese sentido”.

Un debate sin actas

Eso motivó a que ese grupo de togados auxiliares evaluaran presentar su renuncia ante la comisión de actividades ilegales. Sin embargo, esa renuncia no se concretó por petición de algunos magistrados.

«Un grupo de magistrados se acercó a él y le plantearon que la renuncia no era conveniente, que era un momento muy difícil, había unas relaciones muy álgidas entre la Corte Suprema de Justicia y el Ejecutivo de ese momento. Ese magistrado creo que finalmente desistió de su renuncia».

Pero hay algo mucho más delicado, Ricaurte contó que alguien dentro de la Corte propuso que el debate —que se dio sobre los magistrados— no quedara asentado en actas. Es decir, trataron de ocultar la información “porque no le convenía a la Corte, digamos, que trascendiera ese tema a la opinión pública”.

Esta declaración tiene peso por una sencilla razón, Ricaurte fue presidente de la Corte Suprema de Justicia, lo que le permitía estar al tanto de todo lo que sucedía al interior de la institución. Sin contar con que él era un hombre cercano al poder.

Las evidencias de la persecución

Las palabras del exmagistrado se suman a varios hechos que permiten evidenciar una parcialización de la justicia para atacar a Uribe y beneficiar a la izquierda. Por citar un caso, la Corte investiga en libertad al congresista León Fredy Muñoz, del partido de centroizquierda Alianza verde.

Este congresista fue capturado en un aeropuerto de Colombia traficando narcóticos. A pesar de que su captura fue flagrante, la Corte decidió realizar la acusación dejándolo en libertad.

Cuando inició un proceso contra Uribe, la Corte decidió ordenar su captura basándose en interceptaciones obtenidas de forma ilegal y tergiversando los contenidos de las mismas. Situación que quedó en evidencia cuando la revista Semana publicó el expediente completo que la Corte le había armado al expresidente Álvaro Uribe. Por ahora la única duda que persiste es: ¿Quién filtraba los audios que reposaban en la Corte de forma adulterada para perjudicar al expresidente?

La Corte Suprema se ha dedicado a perseguir al expresidente y a vender sentencias judiciales. Recordemos que esta última cuestión fue lo que originó el denominado Cartel de la toga, caso en el que salieron salpicados los exmagistrados Ricaurte y José L. Bustos.  Este último miembro de la Sala Penal y enemigo acérrimo de Álvaro Uribe.

Tags: Alejandro RebolledoAlvaro UribecolombiaCorrupciónCorte SupremafraudeRiesgosoborno
Previous Post

El rastro de los grandes negocios turbios del testaferro Alex Saab

Next Post

EE.UU afirma que el presidente de Honduras aceptó sobornos de narcotraficantes

Next Post

EE.UU afirma que el presidente de Honduras aceptó sobornos de narcotraficantes

Lista Ofac Lista Ofac Lista Ofac

Opinión

Por qué el Baader-Meinhof es un arma secreta en el cumplimiento

18/02/2021

Richard L. Cassin, es fundador y editor en general de FCPA, y en este artículo se refiere a: ¿El fenómeno...

Importancia de las empresas privadas en la prevención del lavado de dinero

12/02/2021

Jennifer Arlen, directora del Centro de Derecho, Economía y Organización de la Universidad de Nueva York, habló sobre la importancia...

El Oficial de Cumplimiento frente a la realidad tecnológica de las Fintech

10/02/2021

Ivàn Danilo Ortiz, especialista AML/CA de Ecuador, hace un análisis sobre el papel del Oficial de Cumplimiento frente a la...

  • Inicio
  • Conferencias
  • Política y Privacidad
  • Organización
  • Videos
  • Mi cuenta
ANTILAVADO DE DINERO

Copyright © 2012 - 2020, Antilavadodedinero.com - Antilavado de Dinero es Diseñado por Vdigitalve.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • OPINIÓN
  • TIPOLOGIAS
  • HERRAMIENTAS
    • LIBROS
    • VIDEOS
    • MI CUENTA
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • CONFERENCIAS
    • COLABORADORES
    • ORGANIZACIONES
    • ESPACIO PUBLICITARIO

Copyright © 2012 - 2020, Antilavadodedinero.com - Antilavado de Dinero es Diseñado por Vdigitalve.

EnglishSpanish

Inscribete en nuestros cursos Online

CURSOS