sábado, febrero 27, 2021
Antilavado de dinero, Lideres en Prevención de Delincuencia Organizada
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • OPINIÓN
  • TIPOLOGIAS
  • HERRAMIENTAS
    • LIBROS
    • VIDEOS
    • MI CUENTA
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • CONFERENCIAS
    • COLABORADORES
    • ORGANIZACIONES
    • ESPACIO PUBLICITARIO
No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • OPINIÓN
  • TIPOLOGIAS
  • HERRAMIENTAS
    • LIBROS
    • VIDEOS
    • MI CUENTA
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • CONFERENCIAS
    • COLABORADORES
    • ORGANIZACIONES
    • ESPACIO PUBLICITARIO
No Result
View All Result
Antilavado de dinero, Lideres en Prevención de Delincuencia Organizada
No Result
View All Result

Bitpay en la mira de la OFAC por violar normas

by Eblanco
19/02/2021
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Oficina para el Control de Activos Extranjeros, mejor conocida como la OFAC por sus siglas en inglés, acusó a la empresa procesadora de pagos con criptomonedas, BitPay, por presuntas violaciones a las sanciones impuestas a ciertos países, la cual debe pagar una multa por más de USD $500.000.

Antilavadodedinero / diariobitcoin

Al respecto, la OFAC detalla que entre 2013 y 2018 BitPay facilitó alrededor de 2.100 transacciones en las que se movieron más de USD $100.000, y dichas operaciones fueron realizadas por usuarios norteamericanos quienes negociaron con ciertos comerciantes, involucrando transacciones que tenían como origen Ucrania, Cuba, Corea del Norte, Irán, Sudán y Siria.

Como tal, la OFAC destacó que las violaciones no fueron graves dado que no involucraron grandes cantidades de capital, pero alegó que BitPay no prohibió dichas operaciones y no las reportó debidamente ante el organismo regulador. Por su parte, el procesador de pagos aclaró que la mayoría de estas operaciones fueron por menos de USD $100 cada una, y estaban principalmente dirigidas a casinos en línea.

Además de lo antes expuesto, BitPay aclaró que si revisó que los usuarios no figurasen en las listas de sanciones manejadas por la OFAC, pero no tuvo la precaución de verificar los datos asociados con los comercios y su ubicación geográfica.

En la declaración publicada por la OFAC se lee:

“BitPay no actuó con la debida precaución, ni tuvo cuidado con las normativas para el cumplimiento de las sanciones cuando permitió a estas personas en las jurisdicciones sancionadas realizar y recibir transacciones con los comercios afiliados utilizando monedas digitales, durante un período aproximado de cinco años… esto a pesar de que BitPay disponía de suficiente información para evaluar a dichos clientes”.

BitPay responde

Por su parte, un representante de BitPay aseguró que la empresa opera en conformidad con las normativas antes mencionadas, por lo que constantemente actualizó y reforzó su programa de cumplimiento, agregando:

“BitPay ha mejorado constantemente su riguroso programa de cumplimiento, tanto para cumplir con sus obligaciones regulatorias como para poner el ejemplo en torno a cómo hacer negocios en el espacio de los pagos Blockchain”.

Desde su nacimiento en 2011, BitPay figura como una de los procesadores de pago cripto más reputados y con mayor trayectoria en el ecosistema de las monedas digitales. Su línea principal de negocio se basa en permitir a comercios recibir pagos con criptomonedas sin que estos tengan contacto con dichos activos, por lo que terminarán recibiendo el equivalente en dinero fiat sin exponerse a la volatilidad del mercado.

Tags: Alejandro Rebolledofraudelavado de dineroOFACRiesgo
Previous Post

El error que le costó al Citibank más de $500 millones

Next Post

Multada contratista con más de $ 6 millones por sobrefacturación

Next Post

Multada contratista con más de $ 6 millones por sobrefacturación

Lista Ofac Lista Ofac Lista Ofac

Opinión

Por qué el Baader-Meinhof es un arma secreta en el cumplimiento

18/02/2021

Richard L. Cassin, es fundador y editor en general de FCPA, y en este artículo se refiere a: ¿El fenómeno...

Importancia de las empresas privadas en la prevención del lavado de dinero

12/02/2021

Jennifer Arlen, directora del Centro de Derecho, Economía y Organización de la Universidad de Nueva York, habló sobre la importancia...

El Oficial de Cumplimiento frente a la realidad tecnológica de las Fintech

10/02/2021

Ivàn Danilo Ortiz, especialista AML/CA de Ecuador, hace un análisis sobre el papel del Oficial de Cumplimiento frente a la...

  • Inicio
  • Conferencias
  • Política y Privacidad
  • Organización
  • Videos
  • Mi cuenta
ANTILAVADO DE DINERO

Copyright © 2012 - 2020, Antilavadodedinero.com - Antilavado de Dinero es Diseñado por Vdigitalve.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • PREVENCIÓN Y CONTROL
  • CASOS
  • RIESGOS
  • OPINIÓN
  • TIPOLOGIAS
  • HERRAMIENTAS
    • LIBROS
    • VIDEOS
    • MI CUENTA
    • DOCUMENTOS
    • RECURSOS
    • CONFERENCIAS
    • COLABORADORES
    • ORGANIZACIONES
    • ESPACIO PUBLICITARIO

Copyright © 2012 - 2020, Antilavadodedinero.com - Antilavado de Dinero es Diseñado por Vdigitalve.

EnglishSpanish

Inscribete en nuestros cursos Online

CURSOS